Category Archives: Uncategorized

ENFOQUES ALTERNATIVOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE FERTILIDAD DE SUELOS

ENFOQUES ALTERNATIVOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE

FERTILIDAD DE SUELOS

EL ENFOQUE “TRADICIONAL”1

Fernando O. García2 e Ignacio A. Ciampitti3

El diagnóstico de fertilidad de suelos con el objetivo de generar recomendaciones de fertilización para los cultivos extensivos ha evolucionado marcadamente en los últimos años. El diagnóstico de fertilidad basado en el análisis de suelos de las formas “disponibles” o “extractables” de los nutrientes, se desarrolló a partir de investigaciones realizadas entre las décadas de los ‘40 y ‘50. El análisis de suelos continúa siendo probablemente el enfoque más utilizado a nivel mundial, pero otras metodologías o enfoques tales como otros indicadores de suelo, muestreos geo-referenciados, análisis de planta, sensores remotos, modelos de simulación y requerimientos de los cultivos aportan alternativas complementarias y/o superadoras para mejorar los diagnósticos de fertilidad (Janssen et al.,1990; Malavolta et al., 1997; Satorre et al., 2005; Melchiori, 2007; Shanahan et al., 2008).

Los análisis de suelos con fines de diagnóstico de fertilidad(“soil testing”), son extracciones químicas y/o bioquímicas rápidas que estiman la disponibilidad de nutrientes (Sims, 2000; Havlin et al., 2005). La cantidad de nutriente que se extrae es solo una proporción de la cantidad total de nutriente en el suelo. La cantidad de nutriente extraída tampoco es igual a la cantidad de nutriente absorbida por el cultivo pero se relaciona estrechamente con esta. Por lo tanto, el análisis de suelo es solo un “índice de disponibilidad” de nutrientes para el cultivo. Frecuentemente se utiliza el término “disponible”, pero se debe entender que la fracción determinada usualmente representa solo una fracción que está en rápido equilibrio con la solución del suelo, y puede ser absorbida por las plantas.

Los objetivos del análisis de suelo con fines de diagnóstico son:

* Proveer un índice de disponibilidad de nutriente en el suelo.

* Predecir la probabilidad de respuesta a la fertilización o encalado.

* Proveer la base para el desarrollo de recomendaciones de fertilización (Gutiérrez Boem et al., 2005; Havlin et al., 2005).

Claramente, el análisis de suelo constituye una mejor práctica de manejo (MPM) clave para el uso de fertilizantes y otros abonos, ya sea para los fines de producción como de protección ambiental. En este artículo se presenta una breve descripción del desarrollo e implementación de programas de análisis de suelos con fines de diagnóstico de fertilidad, una síntesis del uso de análisis de suelos en cultivos extensivos de Argentina, y una discusión acerca de los desafíos y oportunidades del análisis de suelos para mejorar el diagnóstico de fertilidad para las recomendaciones de fertilización.

Desarrollo e implementación de programas de análisis de suelo

El desarrollo del análisis de suelos con fines de diagnóstico de fertilidad incluye las siguientes etapas:

*Muestreo de suelos: En las etapas de desarrollo se definen: momento, frecuencia, profundidad y otras consideraciones que contribuyen a atenuar los efectos de variabilidad espacial y temporal. La representatividad de la muestra es fundamental para que el programa sea exitoso. Existe una alta variabilidad espacial y temporal en la mayoría de los análisis de suelo cuyo impacto puede disminuirse con adecuada planificación del muestreo.

*Selección del extractante y metodología de análisis: La metodología elegida debe facilitar estimaciones precisas y exactas del nivel de nutriente “disponible”, ser rápida, de bajo costo e impacto ambiental. Debe procurarse la estandarización de los análisis de laboratorio para reducir la variabilidad en los resultados analíticos (Marban y Ratto, 2005).

Correlación: El análisis de suelo es correlacionado generalmente con la absorción de nutriente de toda o una parte de la planta en condiciones de campo y/o invernáculo. En ocasiones, el análisis se correlaciona con la producción de materia seca y/o rendimiento comercial.

Calibración: Es la parte central del desarrollo ya que provee información respecto al grado de deficiencia o suficiencia de un elemento para un cultivo, y cuanto del elemento debe ser aplicado si se presenta deficiente. Involucra la definición de agroecosistemas de características similares (rotaciones, suelos, manejo, clima, etc.) que pueden responder de manera similar a la fertilización facilitando la formulación de recomendaciones. Una calibración adecuada requiere la evaluación de la mayor diversidad de los agro-ecosistemas de la región en varias campañas, para explorar condiciones climática contrastantes. Más aun, la calibración debe ser realizada de manera continua incorporando las más recientes prácticas de manejo de suelos y cultivos.

 * Interpretación: A partir de la información experimental desarrollada en las etapas de correlación y calibración, se interpreta cuantitativamente el resultado específico del análisis. La interpretación de los resultados puede variar según las relaciones cuantitativas utilizadas, por ejemplo distintos niveles críticos según el modelo matemático utilizado (Mallarino y Blackmer, 1992). En esta etapa pueden definirse probabilidades de respuesta económica asociadas a distintas categorías de disponibilidad de nutrientes.

Recomendaciones: Se integra la interpretación cuantitativa del análisis de suelo con la condición de otros factores que afectan la respuesta potencial a la aplicación de nutrientes. Entre estos factores se incluyen el cultivo, el rendimiento esperado, el tipo de suelo, las condiciones climáticas, las condiciones económicas, las regulaciones ambientales y la filosofía del productor. En esta etapa se define la estrategia y filosofía de recomendación, por ejemplo en nutrientes de baja movilidad, los criterios de suficiencia, reposición, construcción y mantenimiento u otras variantes son las posibilidades a utilizar por el asesor o productor.

 Mayor información y discusión sobre estas seis etapas se puede encontrar en Walsh y Beaton (1973); Peck et al. (1977); Brown et al. (1987); Sims (2000); Álvarez et al. (2005) y Havlin et al. (2005). El desarrollo del análisis de suelos requiere de una inversión significativa en recursos técnicos, económicos y de tiempo. Se deben establecer redes de ensayos a campo en suelos con niveles contrastantes de disponibilidad del nutriente en estudio, en distintas condiciones edafo-climáticas y de manejo de suelos y cultivos, durante varios años y evaluando dosis de fertilización. Por esta razón, los estudios de correlación y calibración, que fueron numerosos en distintos países entre las décadas de los ‘50 y ‘70, se han reducido notablemente en los últimos 20-30 años tanto a nivel nacional como internacional.

Una vez desarrollados, la implementación de los programas de diagnóstico de fertilidad, basados en análisis de suelo, involucran tres pasos asociados a las seis etapas indicadas para su desarrollo:

* Muestreo de suelos.

*Análisis.

* Interpretación y recomendación.

Estos tres pasos deben seguir estrictamente las indicaciones definidas durante el desarrollo del programa ya que suelen presentarse numerosas fuentes de variabilidad y de errores potenciales en cada uno de ellos.

Análisis de suelos en cultivos extensivos de Argentina

Nitrógeno

Para trigo y maíz se han calibrado umbrales críticos de disponibilidad de nitrógeno (N) a la siembra (N-nitratos suelo, 0-60 cm, + N fertilizante), constituyendo el método más difundido para determinar las necesidades de N (González Montaner et al., 1991; Ruiz et al., 2001). Estos umbrales varían según la zona y el nivel de rendimiento objetivo. Para los dos cultivos, los análisis de N-nitratos en pre-siembra permiten predecir con buena precisión y exactitud la dosis óptima económica a aplicar (Álvarez et al., 2003; Pagani et al., 2008; Barbieri et al., 2009). En algunas situaciones, las correlaciones entre el nivel de Nnitratos en pre-siembra y el rendimiento del cultivo pueden ser muy pobres principalmente debido a pérdidas de N producidas por lixiviación, volatilización y/o desnitrificación (disminución del N potencialmente disponible para la absorción por las plantas) durante el desarrollo de las etapas tempranas del cultivo.

En trigo, se pueden mencionar umbrales mayores, en el orden de 175 kg ha-1, para alcanzar rendimientos de 6000 kg ha-1 en el sudeste de Buenos Aires (Información CREA Mar y Sierras), y umbrales menores, entre 130- 140 kg ha-1 para rendimientos de 4000 kg ha-1 en el sur de Santa Fe (García et al., 2006). En ensayos recientes, Barbieri et al. (2008) determinaron umbrales de 152 y 126 kg N ha-1 al momento de la siembra y al macollaje, respectivamente, para alcanzar el 95% del rendimiento máximo (promedios de 5000-5500 kg ha-1) en el sudeste de Buenos Aires. En maíz, evaluaciones de resultados experimentales más recientes indican que disponibilidades de 150-170 kg N ha-1, según el potencial de rendimiento, maximizan el beneficio económico de la fertilización nitrogenada (Álvarez et al., 2003; García et al., 2006).

Fósforo

La evaluación de la fertilidad fosfatada de los suelos en Argentina se basa en el análisis en pre-siembra que determina el nivel de fósforo (P) Bray a 0-20 cm de profundidad. Esta metodología ha sido probada y recomendada para todos los cultivos. Las calibraciones sugieren niveles críticos por debajo de los cuales la probabilidad de respuesta es alta: rangos de 15-20, 9-14, 10-15 y 13-18 mg kg-1 P Bray para trigo, soya, girasol y maíz, respectivamente (Tabla 1). Estos umbrales son relativamente constantes para todas las zonas de producción de granos e independientes del rendimiento esperado del cultivo ya que el P es un nutriente inmóvil en el suelo.

Tabla 1. Umbrales críticos de P extractable (Bray 1) en el suelo (0-20 cm) para los cultivos de trigo, soya, girasol y maíz en la Región Pampeana.

 

Cultivo

Umbral crítico

mg kg-1

Referencia

Trigo

 

Soya

 

 

 

Girasol

 

Maíz

15-20

 

9-14

 

 

 

10-15

 

13-18

Echeverría y García, 1998; García et al., 2006; García, 2007

 

Echeverría y García, 1998; Melchiori et al., 2002; Gutiérrez Boem et

al., 2002; Díaz Zorita et al., 2002; Fontanetto, 2004; García et al.,

2006

 

Díaz Zorita, 2002

 

García et al., 1997; Ferrari et al., 2000; Mistrorigo et al., 2000;

Berardo et al., 2001; García, 2002; García et al., 2006

 

Tabla 2. Características comparadas de las filosofías de suficiencia y de construcción y mantenimiento para la

fertilización fosfatada.

Suficiencia

Construcción y mantenimiento

Basado en “respuesta del cultivo” a PPara cada valor debajo del nivel crítico, distintas dosis determinan el óptimo rendimiento físico o económico

No se consideran efectos de la fertilización en los niveles de nutriente en el suelo

Requiere buen conocimiento de las dosis óptimas para cada cultivo, del nivel inicial y precisión en el análisis de suelo

Aumenta el retorno por kg de nutriente, la EA*, y solo se alcanzarán los rendimientos máximos si la dosis aplicada es suficiente para llevar el suelo al nivel del umbral crítico. Si no es así, el rendimiento será limitado por P

Mayor impacto de errores de calibración de análisis de suelo, recomendaciones y de muestreo

Requiere de muestreos frecuentes y aplicaciones localizadas en muchos casos

Buena opción para suelos “fijadores”, y en lotes en arrendamiento anual

Menor disponibilidad de capital

 

Basado en “respuesta del suelo” a PNo se debe trabajar en la zona de P Bray de deficiencia grave y probable

Si el nivel de P es bajo, se fertiliza no solo para alcanzar el máximo rendimiento, sino para asegurar que se suba el nivel inicial

Llegar al óptimo nivel en 4 a 6 años y mantenerlo, generalmente basado en la remoción de nutriente con las cosechas

Puede reducir el retorno por kg de nutriente, la EA*, pero también reduce el riesgo de disminuir el retorno a la producción

Menor impacto de errores de calibración de análisis de suelo, recomendaciones y de muestreo

No requiere muestreos frecuentes, pueden realizarse cada 2 o 3 años, ni métodos de aplicaciones costosas

Razonable en suelos poco o no “fijadores”, y en lotes de propietarios

Mayor disponibilidad de capital

* EA = Eficiencia Agronómica.

Informaciones Agronómicas – No. 3nformaciones Agronómicas – No. 3

El nivel de P extractable define la probabilidad de respuesta. La dosis de P a aplicar se ha propuesto a partir de categorías de “disponibilidad” de P, definidas por el nivel de P Bray. Estas categorías han incluido variantes de filosofías de “suficiencia” y “construcción y

mantenimiento” (Berardo, 1994; Echeverría y García, 1998). A escala de productor, la fertilización fosfatada de los cultivos de grano en Argentina se ha realizado históricamente siguiendo un criterio de suficiencia. Las filosofías de “suficiencia” y de “construcción y mantenimiento” utilizan el nivel crítico como referencia central, y difieren en cuanto a las dosis recomendadas por debajo del nivel crítico e inmediatamente por arriba del mismo. La Tabla 2 compara algunas características de ambos métodos.

El criterio de suficiencia resulta en recomendaciones de fertilización solamente por debajo del nivel crítico de P extractable buscando maximizar el retorno de la inversión en fertilizante en el corto plazo. Por otro lado, el criterio de construcción y mantenimiento recomienda aplicaciones de fertilizantes fosfatados con el objetivo de subir el nivel de P Bray por arriba del nivel crítico y mantenerlo, de manera de evitar pérdidas de rendimiento por limitaciones de abastecimiento de P, maximizando la efectividad del sistema y la eficiencia de uso del P a mediano y largo plazo. La decisión por uno u otro criterio, a partir del conocimiento agronómico, es empresarial y depende de factores tales como la tenencia de la tierra (propietario, arrendatario), disponibilidad de capital, etc. Probablemente, en muchas situaciones, el criterio más adecuado involucre una situación intermedia entre ambas filosofías. Por último, se debe destacar que la utilización de estos criterios es sitio-específica, debido a que varían con el nivel de P extractable del suelo y la inversión de capital a realizarse.

Una alternativa para el cálculo de la dosis correcta de acuerdo al criterio de suficiencia fue propuesta por Rubio et al. (2008). El criterio consiste en llevar al suelo a valores del rango crítico del cultivo a implantar. Se busca incrementar el P extractable (obtenido por medio del análisis de P Bray hecho en pre-siembra) hasta esos umbrales críticos durante el desarrollo del cultivo minimizando el efecto residual para cultivos subsiguientes.

La cantidad de P a aplicar para incrementar el nivel de P Bray se estima a partir de un coeficiente b, que depende del índice de retención de P del suelo, el valor de P Bray inicial, el contenido de arcilla, la densidad aparente y la profundidad de muestreo. En la Figura 1 se ejemplifican los cálculos para un lote agrícola de Venado Tuerto con contenido inicial de P Bray de 11 ppm al que se quiere llevar a una disponibilidad de P de 15 ppm.

Si el criterio es de construcción y mantenimiento de P, a la cantidad de P extraída en grano se debería sumar la cantidad de P necesaria para aumentar el nivel de P extractable del suelo al valor deseado. En Argentina, se han determinado requerimientos de 4-12 kg de P para incrementar el P Bray en 1 mg kg-1, según tipo de suelo, textura, nivel original de P Bray y tiempo de evaluación de la estrategia de fertilización (Tabla 3). En forma general, suelos con valores bajos de P Bray (<15 mg kg-1) presentan una rápida capacidad de respuesta a la fertilización fosfatada, incrementando los niveles de P extractable del suelo; mientras que por otro lado, presentan una baja o nula respuesta en disminución de los valores ante situaciones de ausencia continua de aplicación de P (Ciampitti et al., 2008; Ciampitti, 2009).

Esta última situación, lleva a que año tras año en esos lotes los niveles de P extractable en los análisis varíen moderadamente, por lo cual, no se toma conciencia de la pérdida “real” de P del suelo proveniente de otras fracciones consideradas de menor labilidad. En suelos con valores elevados de P Bray (>45 mg kg-1), la aplicación de P produce respuestas erráticas en los niveles de P extractable, por lo cual, en muchas situaciones no se observan cambios en los niveles del nutriente en suelo; mientras que situaciones con ausencia de aplicación de P llevan a una disminución rápida y continua de los niveles de P en suelo (Ciampitti et al., 2008; Ciampitti, 2009). En esta última situación, la mejor solución es monitorear los niveles cada 2-3 años y utilizar la filosofía de suficiencia o reposición, dependiendo de la tenencia de la tierra y la decisión empresarial de cada productor.

Azufre y otros nutrientes

En el caso de azufre (S), algunas redes de ensayos han permitido determinar umbrales críticos de S-sulfatos a 0-20 cm de profundidad en pre-siembra, con valores generalmente cercanos a 10 mg kg-1 S-sulfatos, por debajo de los cuales la respuesta es altamente probable (Ferraris et al., 2004; Garcia et al., 2006). Sin embargo, no se han podido generalizar niveles críticos que sirvan de guía para la toma de decisión (Reussi Calvo y Echeverria, 2009). Esta situación no difiere de lo observado en otras regiones del mundo.

En la Región Pampeana Argentina, la intensificación de la agricultura ha resultado en la disminución de los niveles de bases (calcio, magnesio) y pH en algunos suelos, con respuestas significativas a la aplicación de enmiendas calcáreas y/o dolomíticas en alfalfa y soya. Más aun, también se han determinado deficiencias y

Tabla 3. Dosis de P necesaria para aumentar en 1 mg kg-1 el nivel de P Bray 1 del suelo.

Referencias

Dosis de P

(kg P mg kg-1 P Bray)

Comentarios

Berardo y Grattone (2000)

 

Berardo et al., com. pers.

 

Ventimiglia et al., com. pers.

 

Bianchini et al., com. pers.

 

Rubio et al. (2008)

 

 

Red CREA Sur de Santa Fe (2006);

Ciampitti et al. (2008)

6.7

 

9.1

 

10

 

5.5

 

2.9-6.0

 

 

6.4-6.8

10.1-13.3

SE Buenos Aires, 1 año, extracción incluida

7 años, sin extracción

 

7 años, sin extracción

 

1 año, sin extracción, P Bray inicial 22.5 ppm

45 días, sin extracción, según P Bray inicial, Arcilla, y Zona

 

7 años, sin extracción

P Bray inicial >25 ppm

P Bray inicial <25 ppm

 

Datos del lote:

Primeros 20 cm del perfil

P Bray: 11 ppm

Contenido arcilla: 28%

Densidad aparente: 1.2 t m-3

Ubicación: Venado Tuerto

(N Buenos Aires valor Z = 1)

Cálculo de coeficiente b:

Coef b: 0.45369 + 0.00356 P Bray + 0.16245 Z – 0.00344 arcilla (%)

Coef b: 0.559

Objetivos de la fertilización:

Valor objetivo de P Bray: 15 ppm (Primeros 20 cm)

Dosis recomendada para elevar P Bray en 1 ppm (kg P fertilizante ha-1) =

kg P ha-1 = 0.1 {Densidad aparente (t m-3) x Prof (cm)} / Coef b

En este ejemplo

kg P ha-1 = {0.1[1.2 (t m-3) x 20 (cm)] / 10} / 0.559

kg P ha-1 = 2.4 / 0.559

kg P ha-1 = 4.29

Incremento necesario en P Bray: 15 ppm – 11 ppm = 4 ppm

Dosis recomendada: (4.29 kg ha-1 *4) = 17.17 kg P ha-1

 

Figura 1. Aplicación práctica de la metodología de estimación de dosis de P de suficiencia propuesta por Rubio et al. (2008). Ejemplo de un lote agrícola de Venado Tuerto en el que se quiere incrementar el P extractable a 15 ppm P Bray.

 respuestas a boro (B) y zinc (Zn) en maíz y soya, a cloro (Cl) en trigo y a molibdeno (Mo) y cobalto (Co) en soya. Sin embargo, aun no se han establecido programas de diagnóstico de fertilidad basados en el análisis de suelos para estos nutrientes.

Oportunidades y desafíos del análisis de suelos para mejorar el diagnóstico de fertilidad para la recomendación de fertilización

Un mayor uso de análisis de suelos con fines de diagnóstico de fertilidad contribuirá significativamente a una agricultura sustentable y, específicamente, a un uso de nutrientes más eficiente. Si bien no se disponen de datos precisos, se puede estimar que anualmente entre el 15 al 25% del área bajo siembra de cultivos de granos es muestreado con fines de diagnóstico de fertilidad. Si esta estimación es correcta, indicaría que aun existe un amplio camino para recorrer en la difusión de la práctica, lo cual representa una oportunidad interesante para realizar un manejo más eficiente de los nutrientes, tanto los del suelo como de los fertilizantes. El impacto que podría tener un mayor uso de los análisis de suelo no se debe ver solamente desde el punto de vista productivo, sino también desde la protección ambiental ya que el uso responsable de los nutrientes permitirá reducir los efectos negativos de contaminación de suelos, agua y aire que generan las fertilizaciones excesivas. Por otro lado, una mejor promoción en una correcta interpretación y uso de los análisis de suelos debería ser fomentada, debido a que una variada proporción de los análisis realizados no son utilizados correctamente para solucionar los problemas de fertilidad y de nutrición de los cultivos.

Desde el punto de vista del desarrollo y la implementación del análisis de suelos, existen numerosos desafíos y oportunidades que se discuten a continuación.

Muestreo de suelos

Es importante remarcar el concepto de que no existe análisis y/o recomendación que mejore la representatividad y calidad de la muestra analizada. Los lotes, zonas de manejo o grillas generalmente presentan marcada variabilidad espacial a nivel micro y macro. Es clara pues la insistencia en un cuidadoso y detallado proceso de toma de muestras a campo. Deben enfatizarse las siguientes indicaciones generales del muestreo de suelos:

* Obtener una muestra compuesta de al menos 25-30 submuestras de cada área homogénea, separando zonas con distintas historia de manejo o distinta posición topográfica.

*Respetar la profundidad y época de muestreo indicada por el programa de análisis.

*Mantener limpios y en condiciones los elementos utilizados para el muestreo.

 Asimismo, es importante conocer la historia de los cultivos, manejo del área a muestrear y la topografía. Más aun, disponer de fotos aéreas y mapas de suelo y/o de rendimiento, permitirán diferenciar más fácilmente áreas no homogéneas.

La posibilidad de geo-referenciar la posición de muestreo permite disminuir el efecto de la variación espacial a nivel macro (posición en el paisaje, lote con áreas de diferente historia de cultivos y/o manejo) aunque no disminuye el impacto de la microvariación generada por el posicionamiento de bandas de fertilización de años anteriores. La disponibilidad de muestreadores hidráulicos que facilitan la tarea de muestreo y la constancia de la profundidad, contribuye a la obtención de una muestra representativa.

Análisis de la muestra

Esta etapa es frecuentemente identificada como la principal fuente de variación en los resultados de un análisis de suelos y esto no debiera ser así. Las diferencias que se observan entre resultados de análisis de una misma muestra entre distintos laboratorios se deben a varias causas:

* Representatividad de la muestra [¿Fue bien homogenizada antes de dividirse y enviarse a distintos laboratorios?].

* Diferencias de extractantes utilizados.

* Metodologías de análisis diferentes (relación suelo:extractante, tiempo de agitado, tiempo de reposo, instrumental, etc.).

* Calidad analítica del laboratorio.

Sin lugar a dudas, la estandarización de los ensayos de laboratorio y los programas de interlaboratorio contribuyen de manera decisiva a mejorar la calidad analítica y de los resultados (Marban y Ratto, 2005). En Argentina, diversas instituciones y laboratorios, coordinados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), conforman el SAMLA que es una red de adhesión voluntaria que nuclea a laboratorios dedicados al análisis de suelos, aguas, vegetales y enmiendas orgánicas, cuyo objetivo es mejorar la calidad de los análisis con el fin de hacer los resultados más confiables y comparables entre sí, normalizando las distintas técnicas para determinaciones tanto físicas como químicas y unificando criterios en todo lo relativo a la expresión e interpretación de los resultados analíticos (MAGyP, 2010). El MAGyP también coordina el PROINSA que es un programa de interlaboratorios para suelos agropecuarios, que tiene la finalidad de determinar el desempeño de cada laboratorio participante mediante la comparación de sus resultados con los de todos los demás participantes. La continuidad y profundización del trabajo de SAMLA y PROINSA contribuirá a la mejora de la calidad analítica de los laboratorios.

En el caso particular de P, el extractante adaptado por Argentina ha sido Bray 1 y todas las calibraciones se han realizado con la metodología correspondiente.

Frecuentemente se discute la posibilidad de utilizar un extractante universal como es el Mehlich 3, el cual presenta un alto grado de asociación con los valores obtenidos con Bray 1 (Barbagelata y Melchiori, 2004; González et al., 2007). Otra alternativa de extracción es el uso de resinas de intercambio, metodología desarrollada y utilizada en el estado de San Pablo (Brasil), y de características superiores a los extractantes convencionales según Van Raij (1998). En este caso, sería necesario realizar una calibración nueva, lo cual requiere una importante inversión de recursos técnicos, económicos y de tiempo.

Correlación y calibración

El alcance del análisis de suelos con fines de diagnóstico de fertilidad es limitado por la variabilidad observada en las relaciones entre el rendimiento o la respuesta de los cultivos y el nivel de nutriente “disponible” en el suelo. En general, los niveles de un nutriente en suelo explican un 40-60% del rendimiento o respuesta del cultivo. Este escenario ocurre debido a que el crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo dependen de numerosos factores más allá de la disponibilidad de un único nutriente (ejemplo: radiación, temperatura, otros nutrientes, agua, etc).

La Figura 2, que muestra la relación entre el N disponible al momento de siembra, suelo + fertilizante, con la variable rendimiento del cultivo de maíz para diferentes redes de ensayos, es buen ejemplo de la variabilidad que presentan estas relaciones. En este caso, la herramienta del análisis de N en siembra es importante, como predictiva, debido a que presenta un ajuste de casi el 50% con los rendimientos del cultivo de maíz, para diferentes localidades y en 5 años climáticos diversos. Sin embargo, hay una gran variabilidad en la respuesta de maíz según la disponibilidad de N a la siembra, la cual puede adjudicarse, entre otros factores, al aporte de N mineralizado durante el ciclo del cultivo, pérdidas del N disponible a la siembra, diferencias en potencial de rendimiento, condiciones climáticas, otros nutrientes o propiedades de suelo limitantes, y otros factores de manejo (plagas, malezas, enfermedades).

En el caso particular de P, se ha hipotetizado que, con la expansión de la siembra directa, se podrían lograr mejores ajustes muestreando a profundidades menores de 0-20 cm que es la profundidad a la cual se ha calibrado el análisis de P Bray en el país. Sin embargo, las evaluaciones realizadas no han mostrado mejoras en el ajuste del método muestreando a 0-5 o 0-10 cm de profundidad (Zamuner et al., 2004).

El caso de S debe ser examinado con mayor detalle ya sea en lo que hace a metodología de análisis como a los estudios de correlación y calibración, los cuales son muy escasos en el país hasta la fecha. Asimismo, deberían evaluarse las posibles variables que contribuyan al mejor conocimiento de la dinámica delnutriente en nuestros agro-ecosistemas y las posiblesalternativas para el diagnóstico de fertilidad.

Por otra parte, como se mencionó anteriormente, las experimentaciones de correlación y calibración de análisis de suelos con fines de diagnóstico se redujeron notablemente en los últimos 20-30 años, tanto en el país como a nivel internacional. Estas experimentaciones de correlación y calibración son esenciales para poder generar las interpretaciones y recomendaciones correspondientes. En este aspecto, las investigaciones realizadas en los últimos años en el país han sido escasas y generalmente en trabajos de iso-dosis (dosis única) en los cuales se pueden definir, como en el caso de P, solamente umbrales críticos. En el caso de N, las investigaciones en el uso del contenido de N-nitratos a 0-60 cm permiten generar calibraciones y facilitan la formulación de interpretaciones y recomendaciones.

Si se pretende utilizar el análisis de suelos con fines de diagnóstico, deberían ampliarse las investigaciones de calibración, evaluando los agro-ecosistemas de las principales áreas productoras. Seria de interés aprovechar las tecnologías actuales de imágenes satelitales, mapas de rendimiento, mapas de suelos y topográficos, para lograr una mejor definición de ambientes contrastantes en el agrupamiento de sitios con condiciones similares que puedan responder de manera similar a un determinado nivel de nutriente en suelo y/o a la aplicación de fertilizante. Obviamente, los costos y recursos que involucran los estudios de calibración son una limitante. En este aspecto, las alternativas que se han utilizado en los últimos años y que se discuten en el próximo punto pueden ser validas para simplificar el trabajo experimental de calibración complementándolo con información que contribuye a un diagnóstico de fertilidad adecuado.

Interpretación de resultados y recomendaciones

La interpretación y subsecuente recomendación de fertilización, puede ser mejorada utilizando metodologías y herramientas complementarias al análisis de suelo. Siguiendo con el ejemplo de la relación disponibilidad de N a la siembra – rendimiento de maíz de la Figura 2, evaluaciones de la condición de sitio como tipo de suelo, historia del lote, potencial de rendimiento, genética empleada, condiciones climáticas, profundidad de napa freática, entre otras, pueden contribuir a una mejor interpretación de los resultados. Otras variables de suelo o planta pueden ser determinadas para ajustar la interpretación, en este caso se podrían mencionar la evaluación de N-nitratos en suelo o de nitratos en jugo de base de tallos al estado V5-6, la determinación del índice de verdor a través del clorofilometro Minolta SPAD 502, y la evaluación del N mineralizado (Rice y Havlin, 1994; Melchiori, 2007; Sainz Rozas et al., 2000 y 2008).

En el caso de S, los ambientes más frecuentemente deficientes en S incluyen una o varias de las siguientes condiciones: suelos degradados, con muchos años de agricultura continua (especialmente soya), con historia de cultivos de alta producción con fertilización nitrogenada y fosfatada; suelos arenosos de bajo contenido de materia orgánica; y/o suelos sin aporte de sulfatos por presencia de napas freáticas superficiales.

La variación temporal afecta, en particular, a los nutrientes más asociados con la materia orgánica, como es el caso de N y S, y puede ser abordada a través del uso de modelos de simulación del crecimiento, desarrollo y rendimiento del cultivo que incluyan simulaciones de la dinámica de los nutrientes (Hoogenboom et al., 2003).

Estos modelos permiten incluir características específicas de suelo, fertilización nitrogenada, manejo de cultivo y de riesgo climático. El software Triguero, y su contraparte Maicero, (Satorre et al., 2005) han sido ampliamente evaluados y pueden ser utilizados como una herramienta adicional para la toma de decisión en distintas regiones trigueras y maiceras. Los sensores remotos monitorean el status nutricional del cultivo y permiten corregir el mismo según las condiciones de la estación de crecimiento y del sitio (Melchiori, 2007; Shanahan et al., 2008).

Para P, la recomendación con criterio de suficiencia o de construcción y mantenimiento es una alternativa a decidir por el productor y su asesor. La utilización de un criterio u otro, o de situaciones intermedias, depende en gran medida de la situación de cada productor, el sistema de manejo, la disponibilidad de capital, la relación de precios granos/fertilizante y la tenencia de la tierra, entre otros aspectos. En cualquier caso, el conocimiento de las correlaciones, calibraciones y la interpretación del análisis de suelo contribuirá a una toma de decisión mas adecuada para optimizar la eficiencia de uso del nutriente y de otros recursos. A modo de ejemplo, el laboratorio de Suelos de la Universidad del Estado de Kansas ofrece en sus recomendaciones las dos alternativas para que productores y asesores tomen la decisión en cada caso en particular (Leikam et al., 2003). Las alternativas intermedias son validas y probablemente son las más utilizadas en la actualidad.

Para todos los nutrientes, además de las interacciones que se generan con la condición de sitio y otros factores de manejo, debe considerarse que al implementar MPM del uso de fertilizante, existe una interrelación entre la dosis, la fuente, la forma y el momento de aplicación. La dosis recomendada podría variar según la fuente, forma y momento de aplicación. Por otra parte, la interacción entre nutrientes debe ser atendida para lograr la mejor interpretación y recomendación de fertilización especifica.

Consideraciones finales

Los análisis de suelo con fines de diagnóstico contribuyen positivamente a la toma de decisión en el uso eficiente de los fertilizantes pero presentan limitaciones. Vale la pena citar a Fixen y Grove (1990) para resumir las limitaciones del análisis de P extractable: “…lo mejor para predecir la probabilidad de respuesta a P, es pobre para predecir la magnitud de la respuesta y muy pobre para determinar la dosis óptima económica de P en un lote y año determinado…”.

La complementación del análisis de suelo con otros indicadores de suelo, la información inherente al manejo del suelo y del cultivo y la condición del sitio, contribuyen a mejorar la calidad y alcance de la información que nos brinda el análisis.

La disponibilidad de otras herramientas como análisis de planta, sensores remotos, modelos de simulación y requerimientos de los cultivos surge como una alternativa de complementación entre las metodologías y no deberían ser vistas como alternativas excluyentes o sustitutivas.

Los equipos y programas relacionados con la agricultura de precisión han abierto la posibilidad de realizar evaluaciones a nivel de lote facilitando su medición e interpretación. Esta es una ventaja a aprovechar decididamente, para mejorar los diagnósticos de fertilidad y recomendaciones de fertilización. La aplicación de dosis variables de un nutriente evaluadas con monitores de rendimiento en distintas zonas de un lote constituye un ejemplo de esta posibilidad.

Los análisis de suelos con fines de diagnóstico contribuyen no solamente a los aspectos productivos del sistema sino también a la protección ambiental al mejorar la eficiencia de uso de los nutrientes y disminuir la huella (“footprint”) de la agricultura sobre el medio ambiente.

Bibliografía

Álvarez, R., F. Gutiérrez Boem, y G. Rubio. 2005.

Recomendación de fertilización. En R. Alvarez (Coord.).

Fertilización de Cultivos de Granos y Pasturas.

Diagnóstico y Recomendación en la Región Pampeana.

Ed. Facultad de Agronomía (UBA). Buenos Aires,

Argentina. pp.37-51.

Álvarez, R., H. Steinbach, C. Alvarez, y S. Grigera. 2003.

Recomendaciones para la fertilización nitrogenada de

trigo y maíz en la pampa ondulada. Informaciones

Agronómicas 18:14-19. INPOFOS Cono Sur. Acassuso,

Buenos Aires, Argentina.

Barbagelata, P., y R. Melchiori. 2004. Diagnóstico de la

fertilización fosfatada para trigo en siembra directa en

Entre Ríos. Actas CD XIX Congreso Argentino de la

Ciencia del Suelo. San Luis. AACS.

Barbieri, P.A., H.E. Echeverría, y H.R. Sainz Rozas. 2008.

Nitratos en el suelo a la siembra o al macollaje como

diagnóstico de la nutrición nitrogenada en trigo en el

sudeste bonaerense. Actas CD XXI Congreso Argentino

de la Ciencia del Suelo. San Luis. AACS.

Barbieri, P.A., H.E. Echeverría, y H.R. Sainz Rozas. 2009.

Dosis óptima económica de nitrógeno en trigo según

momento de fertilización en el sudeste bonaerense.

Ciencia del Suelo 27(1):115-125.

Berardo, A. 1994. Aspectos generales de fertilización y

manejo del trigo en el área de influencia de la Estación

Experimental INTA-Balcarce. Boletín Técnico 128. EEA

INTA Balcarce, Buenos Aires, Argentina.

Berardo, A., S. Ehrt, F. Grattone, y F. García. 2001. Corn

yield response to phosphorus fertilization in the southern

Pampas. Better Crops International 15(1):3-5.

Berardo, A., y F. Grattone. 2000. Fertilización fosfatada

requerida para alcanzar niveles objetivos de P-Bray en un

argiudol. XVII Congreso Argentino de la Ciencia del

Suelo, AACS. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.

Brown, J. 1987. Soil Testing: Sampling, correlation,

calibration and interpretation. SSSA Spec. Pub. 21.

SSSA. Madison, Wisconsin, EE.UU. 144p.

Ciampitti, I.A. 2009. Tesis Magister Scientiae en Ciencias

del Suelo. Facultad de Agronomía. Universidad de

Buenos Aires. Capital Federal, Buenos Aires. 196p.

Ciampitti, I.A., F.O. García, L.I. Picone, y G. Rubio. 2008.

Phosphorus in field crop rotations of the Pampas of

Argentina: Dynamics of Bray P, P balance and soil P

fractions. Agronomy Abstracts. ASA-CSSA-SSSA-GSA

International Annual Meetings. October 5-9. Houston,

Texas. ASA-CSSA-SSSA, Madison, Wisconsin, EE.UU.

Díaz Zorita, M. 2002. Nutrición mineral y fertilización En

M. Díaz Zorita y G. Duarte (ed.) Manual práctico para el

cultivo de girasol. Ed. Hemisferio Sur. Buenos Aires,

Argentina. pp.77-96.

Díaz Zorita, M., F. García, y R. Melgar. 2002. Fertilización

en soja y trigo-soja: Respuesta de la fertilización en la

región pampeana. Boletín Proyecto Fertilizar. EEA INTA

Pergamino. 44p.

Echeverría, H.E., y F.O. García. 1998. Guía para la

fertilización fosfatada de trigo, maíz, girasol y soja.

Boletín técnico 149, INTA EEA Balcarce.

Ferrari, M., J. Ostojic, L. Ventimiglia, H. Carta, y G. Ferraris.

2000. Fertilización de maíz: buscando una mayor

eficiencia en el manejo del nitrógeno y el fósforo. Actas:

“Fertilidad 2000” (IPNI Cono Sur) Rosario, pp.23-37.

Ferraris, G., F. Salvagiotti, P. Prystupa, y F. Gutiérrez Boem.

2004. Disponibilidad de azufre y respuesta de la soja de

primera a la fertilización. Actas CD XIX Congreso

Argentino de la Ciencia del Suelo. Paraná, Entre Ríos.

AACS.

Fixen, P.E., y J. Grove. 1990. Testing soils for phosphorus.

In: R.L. Westerman (ed.) Soil testing and plant analysis.

3a. edicion. SSSA Book Number 3. Madison, Wisconsin,

EE.UU. pp.141-180.

Fontanetto, H. 2004. Nutrición de los cultivos y manejo de la

fertilidad del suelo en la región central de Santa Fe. En:

Actas Fertilidad de Suelos para una Agricultura

Sustentable (IPNI Cono Sur) pp.19-25.

García, F.O. 2002. Manejo de la fertilidad de suelos y

fertilización de cultivos para altos rendimientos en la

región pampeana argentina. En: www.ipni.net/lasc

García, F.O. 2007. Requerimientos nutricionales del cultivo:

Respuestas a la fertilización. In E. Satorre (ed.).

Producción de trigo. 1a. edición. AACREA. Buenos

Aires, Argentina. ISBN 978-987-22576-8-2. pp.37-42.

García, F., M. Boxler, J. Minteguiaga, R. Pozzi, L. Firpo, G.

Deza Marin, y A. Berardo. 2006. La Red de Nutrición de

la Región CREA Sur de Santa Fe: Resultados y

conclusiones de los primeros seis años 2000-2005.

AACREA. ISBN 987-22576-7-1. 32p.

García, F., K. Fabrizzi, M. Ruffo, y P. Scarabicchi. 1997.

Fertilización nitrogenada y fosfatada de maíz en el

sudeste de Buenos Aires. Actas VI Congreso Nacional deMaíz. AIANBA. Pergamino, Buenos Aires, Argentina.

García, F.O., L.I. Picone, y A. Berardo. 2005. Capítulo 5:

Fósforo. En: Fertilidad de Suelos y Fertilización de

Cultivos. Echeverria H.E. y García F.O. (Eds.). 99-121.

INTA.

González, M. M. López, G. Moreno, R. Comese, y M.

Madero. 2007. Comparación de los métodos de Bray &

Kurtz nº I y Mehlich III en la determinación de la

disponibilidad de fósforo en suelos con fertilizaciones

continuas. Ci. Suelo 25(1):23-29.

González Montaner, J., G. Maddonni, N. Mailland, y M.

Porsborg. 1991. Optimización de la respuesta a la fertilización

nitrogenada en el cultivo de trigo a partir de un

modelo de decisión para la Subregión IV (Sudeste de la

Provincia de Buenos Aires). Ciencia del Suelo 9(1-2):41-

51.

Gutiérrez Boem, F.H., J.S. Scheiner, J. Moyano, y R.S.

Lavado. 2002. Cambio en la disponibilidad de fósforo del

suelo por el agregado de fertilizante. Actas XVIII

Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. Puerto

Madryn. Versión CD.

Gutiérrez Boem, F., G. Rubio, y R. Alvarez. 2005.

Diagnóstico de la disponibilidad de nutrientes. En R.

Alvarez (Coord.). Fertilización de Cultivos de Granos y

Pasturas. Diagnóstico y Recomendación en la Región

Pampeana. Ed. Facultad de Agronomía (UBA). Buenos

Aires, Argentina. pp.27-36.

Havlin, J., J. Beaton, S. Tisdale, y W. Nelson. 2005. Soil

Fertility and Fertilizers. Pearson Education Inc. Upper

Saddle River, New Jersey, EE.UU. 7a. edición. 515p.

Hoogenboom, G., J.W. Jones, C.H. Porter, P.W. Wilkens,

K.J. Boote, W.D. Batchelor, L.A. Hunt, y G.Y. Tsuji.

(Eds). 2003. Decision Support System for

Agrotechnology Transfer Version 4.0. University of

Hawaii, Honolulu, Hawai, EE.UU.

Janssen, B.H., F.C.T. Guiking, D. van der Eijk, E.M.A.

Smaling, J. Wolf, y H. van Reuler. 1990. A system for

quantitative evaluation of the fertility of tropical soils

(QUEFTS). Geoderma, 46:299-318.

Leikam, D., R. Lamond, y D. Mengel. 2003. Soil Test

Interpretations and Fertilizer Recommendations.

Department of Agronomy, Kansas State University. MF-

2586. Manhattan, Kansas, EE.UU. Disponible en:

http://www.agronomy.ksu.edu

MAGyP. 2010. Disponible en: www.minagri.gov.ar

Malavolta, E., G. Vitti, y S. Oliveira. 1997. Avaliacao do

estado nutricional das plantas. POTAFOS. Associacao

Brasileira para Pesquisa da Potassa e do Fosfato.

Piracicaba, Sao Paulo, Brasil. 2ª. Edición. 319p.

Mallarino, A.P., y A.M. Blackmer 1992. Comparison of

Methods for Determining Critical Concentrations of Soil

Test Phosphorus for Corn. Agron. J. 84:850-856.

Marban, L., y S. Ratto (ed.). 2005. Tecnologías en análisis de

suelos. AACS. Buenos Aires. 215p.

Melchiori, R.J. 2007. Estado actual del manejo sitio

específico de nitrógeno en Argentina. In F. Garcia e I.

Ciampitti (ed.). Actas Simposio “Fertilidad 2007”. IPNI

Cono Sur-Fertilizar AC. Acassuso, Buenos Aires,

Argentina.

Melchiori, R.J.M., O.P. Paparotti, y P.A. Barbagelata. 2002.

Fertilización fosfatada en soja: validación del nivel

crítico. INTA EEA Paraná. En: www.parana.inta.gov.ar

Mistrorigo, D., R. De Carli, F. Aranguen, P. Beret, y A.

Lisasso. 2000. Fertilización de maíz en siembra directa

en Entre Ríos. En Jornadas de Intercambio Técnico de

Maíz. AAPRESID. Rosario, Argentina.

Pagani, A., H.E. Echeverría, H. Sainz Rozas, P.A. Barbieri.

2008. Dosis óptima económica de nitrógeno en maíz bajo

siembra directa en el sudeste bonaerense. Ciencia del

Suelo 26(2):183-193.

Peck, T., J. Cope, y D. Whitney. 1977. Soil Testing:

Correlating and interpreting the analytical results. ASA

Spec. Pub. 29. ASA. Madison, Wisconsin, EE.UU. 117p.

Reussi Calvo, N., y H. Echeverría. 2009. Azufre: Marco

conceptual para definir las mejores prácticas de manejo

en los cultivos. En F. García e I. Ciampitti (ed.).

Simposio Fertilidad 2009: Mejores prácticas de manejo

para una mayor eficiencia en la nutrición de cultivos.

IPNI Cono Sur-Fertilizar AC. pp.52-59.

Rice, C., y J. Havlin. 1994. Integrating mineralizable

nitrogen indices into fertilizer nitrogen recommendations.

In J. Havlin y J. Jacobsen (ed.). Soil tesying:

Prospects for improving nutrient recommendations.

SSSA Spec. Pub. 40. SSSA. Madison, Wisconsin,

EE.UU. pp.1-13.

Rubio, G., M.J. Cabello, F.H. Gutiérrez Boem, y E. Munaro.

2008. Estimating available soil P increases after P

additions in Mollisols. Soil Sci. Soc. Am. J. 72:1721-

1727.

Ruiz R., E. Satorre, G. Maddoni, J. Carcova, y M. Otegui.

2001. Umbrales de decisión para la fertilización

nitrogenada en maíz. VII Congreso Nacional de Maíz.

AIANBA. Pergamino, Buenos Aires, Argentina.

Sainz Rozas, H., H. Echeverría, G. Studdert, y G.

Domínguez. 2000. Evaluation of the presidedress soil

nitrogen test for no-tillage maize fertilized at planting.

Agron. J. 92:1176-1183.

Saínz Rozas, H., P. Calviño, H. Echeverría, M. Redolatti, y

P. Barbieri. 2008. Contribution of anaerobically

mineralized nitrogen to reliability of planting or

presidedress soil nitrogen test in maize. Agronomy

Journal 100:1020-1025.

Satorre, E., F. Menéndez, y G. Tinghitella. 2005. El modelo

Triguero: Recomendaciones de fertilización nitrogenada

en trigo. Simposio “Fertilidad 2005: Nutrición,

Producción y Ambiente”. Rosario, 27-28 Abril.

INPOFOS Cono Sur-Fertilizar A.C. pp.3-11.

Shanahan, J.F., N.R. Kitchen, W.R. Raun, y J.S. Schepers.

2008. Responsive in-season nitrogen management for

cereals, computers and electronics in agriculture 6(1):51-

62.

Sims, J.T. 2000. Soil fertility evaluation. En M.E. Sumner

(ed.). Handbook of Soil Science. CRC Press. Boca

Raton, FL. pp.113-153.

Van Raij, B. 1998. Bioavailable tests: alternatives to standard

soil extractions. Commun. Soil Sci. Plant Ana. 29:1553-

1570.

Walsh, L., y J. Beaton. 1973. Soil Testing and Plant Analysis.

Revised edition. SSSA. Madison, Wisconsin, EE.UU.

491p.

Zamuner, E., L. Picone, y H. Echeverria. 2004. Comparación

de métodos de extracción de fósforo disponible Bray 1

sobre la respuesta de la fertilización fosfatada en trigo.

Ciencia del Suelo 22(2):57-63.k

Consumo de Agua y Nitrógeno en Espárrago

Revista Agraria – Nueva Época- Año VI · Vol.6 · No. 1,2,3 · Enero – Diciembre 2009

Revista Agraria – Nueva Época- Año VI · Vol.6 · No. 1,2,3 · Enero – Diciembre 2009

Consumo de Agua y Nitrógeno en Espárrago (Asparragus officinalis L. ) de Baja Población de Plantas con Riego por Cinta

Adán Fimbres Fontes* y José Lizárraga Navarrete

Campo Experimental Caborca, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Apdo. Postal 125, Caborca, Sonora,México. 3ra. De los Jardines No. 4. Caborca, 83600, Son., México. Tel. 637 37 27069. E-mail: fimbres@prodigy.net.mx (*Autor responsable).

Abstract

Because of its high demand in the international markets asparagus (Asparragus officinalis L.) is the most profitable culture in the Caborcan region of the Mexican state of Sonora, besides of the its economic revenues, and employement generation during harvest time. Nevertheless, it is a culture that demands a great amount of water -a scarce element in the region- to obtain a good production, to this must be added the high electricity charges due to water extraction from deep wells. The aim of this research was to determine the right N dose, and the best percentage of reference evapotranspiration (ETo) for low density asparagus plants. The experiment was carried out at the INIFAP’s experimental station at Caborca, during the cycle 2004-2005 with the variety Atlas, eight years old. The treatments were: 200 and 600 kg ha-1 N; as well as 72, 128 and 217 % of ETo, in a completely randomized design, with 6 treatments, and 4 replications in factorial adjustment AxB, where A = N fertilization and B = reference evapotranspiration (ETo). The evaluated variables were height of the plant, length of turions, and yield. The results indicated that the low density asparagus plants not only require a constant humidity rate, but also N enough to obtain good quality turions. Therefore, it is recommended to apply 600 kg ha-1N and atleast 128% ETo.

Key words: Irrigation, tape irrigation, vegetables, reference evapotranspiration, turion.

Resumen

El espárrago (Asparragus officinalis L.) es la hortaliza más rentable de la región de Caborca, Son., en México, ya que tiene alta demanda en el mercado internacional y además ocasiona una gran derrama económica, principalmente por los empleos que genera durante la cosecha. Sin embargo, es un cultivo que demanda gran cantidad de agua para obtener buenas producciones el cual es un elemento escaso en esta región, además de costoso debido al alto consumo de energía en su extracción de pozos profundos. El objetivo de esta investigación fue determinar la dosis de N y el mejor porcentaje de la evapotranspiración de referencia (ETo) para espárrago de baja densidad de plantas. El experimento se llevó a cabo en el Campo Experimental Caborca, del INIFAP, durante el ciclo 2004-2005 en la variedad Atlas de 8 años de edad. Los tratamientos fueron: 200 y 600 kg ha-1 N; así como 72, 128 y 217 % de ETo, en un diseño completamente al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones en arreglo factorial AXB, en donde A= fertilización nitrogenada y B= evapotranspiración de referencia. Las variables evaluadas fueron, altura de la planta, longitud de turiones y rendimiento. Los resultados indicaron que el espárrago de baja densidad de plantas no sólo requiere humedad constante, sino también N para obtener una buena calidad de los turiones. Por lo tanto, se recomienda aplicar 600 kg ha-1N y al menos 128 % de ETo.

Palabras clave: Irrigación, riego por goteo, hortalizas, evapotranspiración de referencia, turión.

Introducción

El espárrago (Asparragus officinalis L.) es el principal cultivo de la región de Caborca, Sonora,México; ya que presenta buena rentabilidad debido a que tiene buena demanda en el mercado internacional; además, de que ocasiona gran derrama económica y generación de empleos (280 jornales/ha) para la zona durante todo el año, pero principalmente en cosecha. En cuanto a los requerimientos de agua Robinson et al. (1984) indicaron que 4.2 cmde lámina de agua aplica dos veces por semana durante toda la temporada, acumularon una lámina de agua de 336 cm en un suelo arenoso del sureste de California y fueron suficiente para una buena cosecha.

Sterrett et al. (1990) probando diferentes tratamientos y sistemas de riego presurizado sobre el rendimiento del espárrago, concluyeron que la manguera enterrada resultó con elmayor incremento en la producción, en comparación con el testigo (agua residual).

Ojeda et al. (1999) indican que los adelantos tecnológicos recientes en sensores y controles han promovido mejores sistemas para monitorear en forma más precisa y casi continua el tiempo atmosférico, de vital importancia en varios procesos de interés agrícola como la evapotranspiración, lo cual ha propiciado la obtención de ecuaciones más precisas, como las de tipo Penman, para estimar los requerimientos hídricos de los cultivos.

Robles (2001) señala que todos los modelos probados para estimar la evapotranspiración potencial o de referencia, presentan una buena correlación (r=0.95–0.99) con la evapotranspiración real observada y resultaron confiables para estimar la evapotranspiración real diaria en el cultivo de chile bell en elValle delYaqui, Sonora, sin embargo, los modelos de Penman, Penman-Monteith y Shuttleworth, presentaron variaciones diariasmuy fuertes, debido a la forma de obtener el valor diario del déficit de presión de vapor.

Gruber et al. (2002) comparando algunosmétodos para estimar la evapotranspiración en el cultivo de melón bajo invernadero, encontraron que la evapotranspiración medida (ETc) fue menor para Penman Monteith que con los otros métodos estudiados.

Navarro et al. (1997) en un estudio con espárrago en la región de Caborca concluyen que esmejor regar cuando la humedad aprovechable se encuentra en 35 %, en el periodo de postcosecha del cultivo, lo cual significa una frecuencia de riego durante primavera y otoño de 19 días y en el verano de 14 días (durante cosecha los riegos fueron más frecuentes). La lámina total aplicada a éste tratamiento fue de 278 cm y el más húmedo de 374 cm.

Fimbres et al. (1998) indican que la lámina aplicada al espárrago bajo riego por goteo en el tratamiento más húmedo fue de 246 cm de agua y al tratamiento más seco de 122 cm.

Fimbres (2001) trabajando con tanque evaporímetro tipo A en espárrago de alta densidad de plantas y riego con cinta, encontró que este cultivo requiere de humedad constante, que aunque resiste sequía, no es posible castigarlo en tiempo de cosecha, ya que esto pudiera traer consecuencias graves afectando el grosor y turgencia de los turiones. El rendimiento en el tratamiento húmedo fue de 489 cajas ha-1y lámina de riego aplicada de 188.88 cm.

La región de Caborca cuenta actualmente con una  superficie de espárrago aproximada de 4,200 ha. Este cultivo tradicionalmente se tiene sembrado (plantado) a dos metros de separación entre hileras, lo cual requiere gran cantidad de agua para obtener buenas producciones, agravando la problemática que se tiene en la región de escasez de agua debido al abatimiento del manto acuífero y a los altos costos de energía eléctrica por la extracción del subsuelo. Para reducir el problema, algunos productores están plantando espárrago a cuatro metros de separación entre hileras; pero se desconoce la cantidad de agua real que requiere el nuevo sistema de plantación. Por lo tanto el objetivo de este trabajo fue determinar para espárrago de baja densidad de plantas, la dosis de N y el mejor porcentaje de la evapotranspiración de referencia (ETo).

Materiales y Métodos

Este trabajo se realizó en el Campo Experimental Caborca del INIFAP, ubicado en el Km 22 carretera al Desemboque, Caborca, Sonora, México, en un suelo de textura migajón arenoso (60 cm), durante el ciclo 2004-2005 en la variedad Atlas, el cual se había sembrado por semilla el 10 de febrero de 1997. Originalmente se sembró a doble hilera con una densidad de población de 40 000 plantas ha-1. Sin embargo, en abril de 2003, se redujo eliminando un surco a 20,000 plantas ha-1. Las dosis de N en el factor B, fueron de 200 kg ha-1 N y 600 kg ha-1 N. Los tratamientos de riego aplicados (A) fueron el 72, 128 y 217 % de la evapotranspiración de referencia (ETo) calculada por elmétodo de Penman-Monteith dato obtenido de una estación meteorológica automática. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con 4 repeticiones en arreglo factorial. Se usaron tres tipos de cinta con gotero de flujo turbulento de gasto de 0.566 LPH (8 mil), 1.02 LPH (10 mil) y dos cintas, una de 1.13 LPH (10 mil) y la otra de 0.566 LPH, que totalizaron 1.696 LPH. El espaciamiento entre goteros fue de 30 cm. Las líneas regantes se colocaron en medio de las hileras de plantas y a 4 mde separación. Se aplicaron riegos diarios de lunes a viernes, pero en primavera y otoño fueron cada tercer día, de acuerdo a la evapotranspiración de referencia obtenidos en la estación Los Sapos, ubicada a 18 kmal noroeste del sitio experimental. El tiempo de riego se calculó con la ecuación T = Kc*ETo*A Q-1. Donde T = tiempo en horas, Kc el coeficiente de cultivo, ETo = Evapotranspiración de referencia (mm), A = área (m2) y Q= gasto del gotero (LPH). Los coeficientes (Kc) fueron: 1.0 durante enero y febrero, y 0.60 de marzo a octubre. El período de cosecha del espárrago fue del 25 de febrero a 15 de abril y los cortes se hicieron cada tercer día (20cortes). En cuanto a calidad, los turiones se clasificaron en tres tamaños: pequeño, mediano) y grande para, de esta forma poder determinar mejor los efectos del agua sobre el cultivo. Las variables medidas fueron: altura de planta, rendimiento por tamaño así como el rendimiento total.

Resultados y Discusión

En el Cuadro 1 se muestra la altura de planta y la lámina de riego aplicada, se observó una diferencia significativa entre tratamientos: el tratamiento de 217% de ETo fue el que provocó mayor altura de planta (200 cm); pero también, el de mayor cantidad de agua aplicada (189 cm). El tratamiento de 72 %de ETo fue el de menor altura con 124 cm lámina de agua aplicada de 63 cm. Cabe señalar, que la altura de planta fue proporcional a la cantidad de agua aplicada, es decir, a mayor cantidad de agua aplicada, se obtuvo mayor altura y a menor cantidad menor altura. La mayor altura de la planta es consecuencia de una mayor acumulación de sustancias de reserva en la corona del espárrago, lo cual incrementa el número de turiones y el tamaño del mismo.

Cuadro 1.Altura de planta y lámina aplicada en espárrago de baja densidad de plantas, bajo riego por cinta; 2004-2005.

Tratamiento                LA              AP

(% ETo)                         (cm)           (cm)

217                                189            200 a

128                                114            171 b

72                                  63              124 c

LA= Lámina aplicada;AP =Altura de planta. Cifras con lamisma literal son estadísticamente iguales (Tukey 0.05).

En el Cuadro 2 se muestra la eficiencia del uso del agua y el rendimiento total de espárrago. Se observa que no hubo diferencia significativa en el rendimiento; sin embargo, si hubo diferencias en eficiencia en el uso del agua, siendo 72%ETo el de mayor eficiencia con 0.39 kg m-3. La misma tendencia encontraron Fimbres y Uranda (2003) en espárrago de alta densidad de plantas con este mismo porcentaje de evapotranspiración de referencia. Los tratamientos de 217 % ETo y 128 ETo, fueron iguales en rendimiento, pero diferentes en eficiencia en el uso del agua.Tampoco hubo diferencia significativa en rendimiento con respecto a las dosis de N (Cuadro 3). Lo mismo encontró Navarro et al. (2005) en una plantación joven de espárrago al probar una combinación de niveles de humedad aprovechable y dosis de N.

Cuadro 2. Eficiencia y rendimiento total en espárrago de baja densidad de plantas, bajo riego por cinta. 2004-2005.

ETo                Eficiencia                Rendimiento

(%)                 Kg m-3                     (Kg ha-1)

217                 0.13                          2437.87 a

128                 0.24                          2707.62 a

72                    0.39                          2473.87 a

Cifras con la misma literal son estadísticamente iguales (Tukey 0.05).

Cuadro 3.Rendimiento en espárrago con dos tratamientos de N de baja densidad de plantas, bajo riego por cinta. 2004-2005.

N                        Rendimiento

(Kg ha-1)            (Kg ha-1)

200                      2504.42 a

600                     2575.16 a

Cifras con la misma literal son estadísticamente iguales (Tukey 0.05).

En el Cuadro 4 se observa que no hubo diferencia significativa entre tratamientos para clasificación de espárrago (sólo mayor peso en el grande), en donde los tres porcentajes de evapotranspiración fueron iguales. Sin embargo, en la interacción agua y N (600 kg ha-1 N) para la clasificación grande, sí se encontró diferencia significativa, siendo el tratamiento de 72 % de ETo con lámina aplicada de 63 cm, el de menor clasificación grande (1009.62 kg ha-1),mientras que los tratamiento con mayor humedad (128 y 217%), con lámina de agua aplicada de 114 y 189 cm, produjeron mayor cantidad de turiones de clasificación del tipo grande, por lo que se observa, que la lámina de agua aplicada y el N influyeron positivamente en la clasificación grande del espárrago aún bajo este sistema de plantación (Cuadro 5).

Con respecto al N y al agua Roth y Gardner (1989) indicaron que se requieren aplicaciones de 400 a 500 kg ha-1 N con una lámina de agua que varía de 270 a 310 cm. Los mismos autores (Roth y Gardner, 1990) mencionaron que, aplicaciones reducidas de N no sólo disminuyen el rendimiento total, sino también afectan la distribución del tamaño de los turiones (mayor porcentaje de tamaños chicos y medianos).

Cuadro 4. Clasificación en espárrago de baja densidad de plantas bajo riego por cinta. 2004-2005.

ETo                    CH                   M                    G

(%)                                              (Kg ha-1)

217                  420.75 a            767.37 a         1221.12 a

128                 493.75 a             961.12 a          1254.75 a

72                   527.87 a             907.13 a           1009.62 a

CH = Chico; M = Mediano; G = Grande. Cifras con la misma literal son estadísticamente iguales (Tukey 0.05).

Cuadro 5. Clasificación Grande para la interacción agua y N (600 kg ha-1 N) en espárrago de baja densidad de plantas bajo riego por cinta. 2004-2005.

ETo                      Grande

(%)                       (Kg ha-1)

217                      1172.00 ab

128                      1463.75 a

72                        778.25 b

Cifras con la misma literal son estadísticamente iguales (Tukey 0.05).

Conclusiones

Con base en lo anterior se concluye que el cultivo de espárrago de baja densidad de plantas no sólo requiere humedad constante, sino tambiénNpara obtener una buena calidad de turiones. Por lo tanto, se recomienda aplicar 600 kg ha-1N y al menos 128 % de ETo.

Agradecimiento

Al Sr. JuanManuel TorresAceves por su valiosa ayuda en la disponibilidad de los recursos.

Literatura Citada

Fimbres, F.A. 2001. Optimización del riego con cinta superficial y enterrada en espárrago. Terra. 19: 191-195.

Fimbres, F. A., y A. Uranda, A. 2003. Programación del riego en espárrago usando una estaciónmeteorológica automatizada. Biotecnia. (2): 3-9.

Fimbres, F. A., R. L. Grijalva, C., y M. J. Valenzuela, R. 1998. Study of the regular and high application of waterwith drip irrigation in asparagus.Hort. Sci. 33(3):455.

Gruber, L. L., L. Tijerina, R. Acosta, y G. Carrillo. 2002. Comparación de algunos métodos micrometeorológicos para estimar la evapotranspiración en el cultivo de melón, en condiciones de invernadero. Resúmenes del XXXICongreso de la SociedadMexicana de laCiencia del Suelo. Torreón, Coahuila,México.

Navarro, A. J. A., F. Robles, C., A. Fimbres, F., y R. L. Grijalva, C. 1997. Necesidades de agua y fertilización en espárrago. VII Congreso Nacional de Horticultura. SociedadMexicana de CienciasHortícolas,A.C. p. 93.

Navarro, A. J. A., A. Fimbres, F., y A. López, C. 2005. Productividad del espárrago en condiciones de riego y fertilización nitrogenada. Terra. 23: 121-127.

Ojeda, B. W., E. Sifuentes, I., J. M. González, C., J. A Guillen,G., y H. Unland,W. 1999. Pronóstico del riego en tiempo real. Manual de capacitación técnica. InstitutoMexicano de laTecnología delAgua. Jiutepec, Morelos.México. 224 pp.

Robinson, F. E., W. L. Berry., D. J. Scherer and T. R. Thomas. 1984. Yield potential of asparagus irrigated with geothermal and ground water on Imperial East Mesa Desert, California. Hort. Sci. 19(3):407-408.

Robles, C. F. 2001. Comparación de cinco modelos para la estimación de evapotranspiración diaria en chile bell en el valle delYaqui, Sonora.Tesis deMaestría. Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).Cd.Obregón, Sonora.

Roth, R. L., and B. R. Gardner. 1989. Asparagus yield response to water and nitrogen. Transactions of the ASAE 32:105-112.

Roth, R. L., and B. R. Gardner. 1990. Asparagus spear size distribution and earliness as affected by water and nitrogen applications. Transactions of the ASAE 33: 480-486.

Sterrett, S. B., B.B. Ross, and Jr. C. P. Savage. 1990. Establishment and yield of asparagus as influenced by planting and irrigationmethod. J.Amer. Soc. Hort. Sci. 115(1):29-33.

 

Beneficio del calcio para los cultivos

¿QUÉ ES TALENTUS?

TALENTUS es un nuevo desarrollo nutricional cuya tecnología permite una rápida absorción y traslocación de nutrientes esenciales (calcio y zinc) en la planta y el fruto. El calcio es necesario en la estructura de la pared celular, importante en la división y crecimiento de las células y en la regulación de la apertura y cierre de estomas. Es importante en el mantenimiento de la calidad de frutas y hortalizas. El beneficio se refleja también cuando las plantas están sometidas a condiciones de estrés hídrico, por temperatura y también en el retraso de la senescencia.

¿CÓMO FUNCIONA?

La tecnología de TALENTUS consiste en un sistema de transporte y entrega de nutrientes específicos a nivel celular.

Esta tecnología involucra una molécula que asociada con el calcio, opera de manera similar al sistema de transporte de nutrientes en el que intervienen fitohormonas.

De esta forma se asegura la nutrición específica de células donde su transporte y deposición es difícil, tal como la mayoría de los frutos.

Para más información   infoarysta@arystalifescience.com

El exceso de calcio en las plantas

En la entrada anterior hablábamos de las carencias de de calcio en la planta y alguno de los síntomas para saber detectaron a tiempo. En este articulo hablaremos un poco sobre el exceso del calcio, sus síntomas y algunas practicas pueden inducir al exceso.

El calcio regula el Ph de la célula vegetal, regula la asimilación de potasio, sodio y magnesio, favorece la economía de agua en la planta y mejora la calidad y conservación.

Las causa de la toxicidad en son los sujetos ricos en calcio y salinos.
Algunas practicas que pueden inducir a la toxicidad son:
– Uso de agua dura en el riego
– Aplicación en exceso de yeso y azufre en suelos calcáreos (suelos con altas concentraciones de calcio)

Hay que tomar en cuenta lo anterior para evitar el exceso de calcio en nuestras plantas y producir cultivos de calidad.

Gallery

Las carencias del calcio en la planta.

This gallery contains 1 photos.

La nutrición cálcica insuficiente se manifiesta por falta de actividad en los tejidos maristemáticos de las raíces y tallos, con la siguiente reducción del crecimiento de la planta. Se observa, asimismo, menor actividad en los mecanismos de transporte de las … Continue reading

Gallery

Formas de calcio en la planta

La planta se nutre a partir de del calcio que existe en las soluciones del suelo. Barber (1964) fija en 35 a 40 ppm la concentración mínima de estas soluciones para garantizar la correcta nutrición de las plantas. Las cifras … Continue reading

Gallery

10 inventos que revolucionaron la agricultura moderna (Parte 2)

This gallery contains 1 photos.

6) Invernaderos. Un invernadero es toda aquella estructura cerrada cubierta por materiales transparentes, dentro de la cual es posible obtener unas condiciones artificiales de microclima, y con ello cultivar plantas fuera de estación en condiciones optimas. Las ventajas del empleo … Continue reading

Gallery

10 inventos que revolucionaron la agricultura moderna (Parte 1)

This gallery contains 1 photos.

Si bien existen una infinidad de productos, equipos, y tecnología que ha ayudado  a mejorar las tareas del campo así como la productividad en este artículo te mostramos 10 innovaciones que han permitido y contribuido a la moderna producción de … Continue reading

Gallery

Purshade ayuda a productores de piña.

Purshade ayuda a productores de piña a abandonar métodos tradicionales de protección solar y ofrecer fruta de mayor calidad Productores de las regiones tropicales de todo el mundo aplauden reducciones radicales del daño solar y aumento de producción agrícola Fremont, … Continue reading

Gallery

¿Cuáles son las formas de calcio en el suelo?

El calcio en el suelo aparece en formas combinadas y libres.  Se encuentra combinado en compuestos minerales y orgánicos. Los compuestos minerales más abundantes son Silicatos y aluminosilicatos, fosfatos, carbonatos, sulfatos. El calcio orgánico se encuentra formando parte de la … Continue reading